Novo

Nace un ícono de renovación urbana en el centro de Bogotá

El centro se convierte nuevamente en un lugar para vivir, trabajar y descansar en un radio máximo de un cuarto de hora.

Primer proyecto de vivienda de gran escala que revitaliza el centro histórico y cumple con todos los requisitos del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico de la capital.

Primer proyecto de vivienda de renovación urbana en el Centro de Bogotá abre sus puertas.

En el último gran lote no construido de la Candelaria y del barrio Santafé se construye Novo, el primer proyecto de renovación urbana en el centro capitalino. Se trata de la pieza que le hacía falta a la zona para ofrecer vivienda de la mejor calidad y el primero en desarrollarse bajo los lineamientos del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico de Bogotá. Los socios del proyecto, DOM Real Estate e Ingeurbge, quien realizó las veces de diseñador arquitectónico del proyecto, se acompañó de un equipo de expertos en arquitectura patrimonial con el propósito fundamental de armonizar el diseño del proyecto con el entorno histórico y tradicional del sector. Como parte de este proceso, se atendieron de manera cuidadosa los valores estéticos de las edificaciones vecinas, la relación de la edificación con el espacio público, la densidad y altura del nuevo proyecto, así como los materiales de construcción.  

Aplicando criterios de cercanía, sostenibilidad y autosuficiencia en un modelo de desarrollo moderno de ciudad, NOVO Candelaria revitaliza el centro de Bogotá, aprovechando la amplísima oferta de equipamientos culturales, académicos, patrimoniales, viales y comerciales del centro de Bogotá. 

Nace un icono de renovacion urbana en el centro de Bogota.Remplazar Segunda foto
Novo es el primer proyecto de vivienda de renovación urbana en el Centro de Bogotá

Proyectos como este promueven un estilo de vida sano, seguro y abundante, así como elevan la calidad de vida de sus habitantes: hoy en día se estima que alrededor de un millón de personas trabajan en el centro de Bogotá, quienes dada la nula oferta de vivienda en el sector deben desplazarse largas jornadas para alcanzar su sitio de residencia.  Esta misma ausencia de oferta es la que genera que tanto el valor de las propiedades como de los arrendamientos en el centro de la ciudad, se incrementen anualmente de forma importante.  Una población como la que atrae Novo al barrio la Candelaria, le permitirá a la zona una mejora en la dinámica de consumo, así como lograr una mayor vinculación de la población joven al centro de la ciudad.  Así mismo, se espera que estos proyectos contribuyan a atender la demanda de las urbes ante la pandemia del COVID-19 y los desafíos del cambio climático.

“Nuestro modelo de negocio tienen en el centro de sus prioridades generar valor para Bogotá, al tiempo que maximizamos la experiencia de los propietarios e inversionistas en nuestros proyectos” afirma Diego Ordoñez, gerente de DOM.

Este nuevo proyecto, que abrió su sala de ventas este fin de semana, se enmarca en la tendencia de las grandes urbes modernas que buscan convertirse en ciudades de 15 minutos, es decir, desarrollar nuevos complejos que les permitan a quienes vivan en ellas tener muy cerca todo lo que requieren: centros de trabajo, comercio, educación, entretenimiento y cultura.

Otras Entradas